Liga Libero Fútbol informa que por medio del presente reglamento se intenta fomentar, un ambiente propicio mediante el cual el jugador pueda desarrollar normalmente la actividad deportiva. Esta empresa considera fundamental la conducta de los equipos tanto dentro como fuera del campo de juego basado principalmente en el respeto a los compañeros, los rivales y el personal de la organización. Por tal motivo no está demás repetir que la buena predisposición y el respeto son condiciones ineludibles de nuestra organización.
Indice
3. El Árbitro y el Fiscal de mesa
Sistema de Juego
Anexo: Serie A.
Estará compuesta por 10 equipos y contará con dos fases: Todos contra todos y Play Off.
Todos contra todos: Se jugarán 9 fechas. Al finalizar esta etapa, los primeros 6 clasificados se disputarán el campeonato en la fase Play Off.
Los dos últimos de la zona descenderán directamente a la serie B.
Play Off: Se jugarán partidos a eliminación directa, es decir, aquellos equipos que ganen avanzarán de ronda.
Cuartos de final: Se jugará la llave 1 entre el 4to y el 5to clasificado de la fase Todos contra todos; La llave 2 la disputarán el 3ero y el 6to clasificado de la fase Todos contra todos.
Semi Final: La disputarán el 1er posicionado de la fase Todos contra todos vs el ganador de la llave 1 de Cuartos de final (4to vs 5to). La otra semi la jugarán el 2do posicionado de la fase Todos contra todos contra el ganador de la llave 2 (3ero vs 6to).
Final: La disputarán los ganadores de ambas Semi Finales. El ganador se proclamará Campeón.
3er y 4to Puesto: Se disputará entre los perdedores de las Semi Finales.
Anexo: Serie B.
El torneo estará compuesto por 14 equipos participantes. Se desarrollará el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos por puntos. Se jugarán 13 fechas y quien obtenga mayor cantidad de puntos al finalizar el torneo será el campeón de la Serie B.
Los dos primeros posicionados ascenderán de categoría de manera directa.
Los últimos 4 posicionados descenderán a las Series C1 y C2.
Anexo: Series C1 y C2.
El torneo se desarrollará el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos por puntos. Se jugarán la totalidad de las fechas y quien obtenga mayor cantidad de puntos al finalizar el torneo será el campeón de su zona.
El primer y el segundo puesto de cada zona ascenderán de categoría de manera directa a la Serie B.
Los últimos 2 posicionados de cada zona descenderán a la Serie D1 y D2.
Anexo: Serie D.
El torneo estará compuesto por 14 equipos participantes. Se desarrollará el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos por puntos. Se jugarán 13 fechas y quien obtenga mayor cantidad de puntos al finalizar el torneo será el campeón de la Serie B.
Los primeros Cuatro dos posicionados de cada zona ascenderán de categoría de manera directa a la Serie C1 y C2.
No se concretarán los descensos.
Valores del torneo
2.1 La inscripción al torneo tendrá un valor base de $1400
2.2 El arancel a abonar por partido tendrá un valor de $1400 por equipo, en este valor se incluye el servicio de cancha, pelotas y árbitro
2.3 El valor del alquiler del juego de pecheras en el caso de no contar con las mismas es de $60, se otorgarán sin cargo en el caso en que sean necesarias para diferenciar a dos equipos con similares colores en su indumentaria.
2.4 Se cobrará un depósito de $1800 el cual se devolverá al finalizar el torneo.
No se devolverá el depósito a aquellos equipos que:
• Abandone el torneo (con o sin aviso).
• No se presente a la fecha sin avisar 72 hs. antes del encuentro.
• No se presente con 72 hs. de aviso 2 ó más veces.
• Tengan deudas (sea cual fuese el valor)
Si esto sucediera el equipo faltante solo podrá seguir participando de la liga abonando nuevamente el depósito el día miércoles anterior al siguiente partido.
Lo mencionado anteriormente es por un compromiso asumido, costos operativos, cancha, árbitro, fiscal y no por beneficio económico.
A diferencia de ediciones anteriores, en aquellos casos que se suspenda un partido por falta del rival, el equipo presente no abonará nada y se le otorgarán los puntos del encuentro.
El Árbitro y el Fiscal de mesa
3.1 Las funciones del árbitro comienzan en el momento en que este ingresa a la cancha momento en donde comienzan su autoridad y facultades para advertir a cualquier jugador o técnico que adopten conductas inconvenientes, incluso la de descalificar según la naturaleza de la infracción cometida.
3.2 Las facultades y deberes de los árbitros son aplicar las reglas y decidir sobre cualquier situación originada durante el juego en sus aspectos técnicos y disciplinarios, las cuales son finales e inapelables en cuanto se relacionen con el partido y el resultado del mismo.
3.3 Todos los partidos serán dirigidos por árbitros designados por la organización los cuales tendrán la facultad de aplicar las normas del presente reglamento.
3.4 La llegada tardía del referí no será motivo suficiente para la suspensión del cotejo exceptuando que se supere el tiempo lógica de espera, en ese caso se reprogramaría el partido.
3.5 Todos los partidos serán controlados por un veedor.
El mismo hará firmar la planilla del partido, controlará D.N.I. o credenciales y observará el encuentro para informarle a la organización sobre el mismo.
El rol del veedor no es recibir las quejas de los equipos correspondientes a la actuación del árbitro, ni darán su punto de vista sobre las distintas situaciones que se puedan presentar. Dichas opiniones deberán ser enviadas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La lista de buena fe
4.1 El equipo al momento de inscribirse presentará una lista de buena fe de por lo menos 7 (siete) jugadores y con un tope de 16 (dieciséis), la que deben ingresar directamente en la página web de la liga. Cualquier error en las listas de buena fe será responsabilidad del equipo. No se admiten apodos.
El capitán será responsable de cualquier irregularidad en la planilla, incluyendo sanciones.
4.2 Los cambios en la lista de buena fe podrán efectuarse durante el transcurso del torneo, siempre y cuando se realicen 72hs antes del siguiente partido.
4.3 La organización no agregará a la lista de buena fe a aquellos jugadores que se presenten como invitados el día del partido. En aquellos casos en los que un jugador invitado convierta 1 (uno) o más goles, no se acumularán en la tabla de goleadores.
Reglas de Juego
5.1 Los partidos tendrán una duración de 50 minutos, divididos en 2 tiempos de 25 c/u, con un descanso de 3 minutos entre ellos.
5.2 Se utilizará un balón No 4, de material sintético símil cuero que en todos los casos será provisto por los organizadores.
5.3 El sistema de puntuación será el siguiente:
• Partido ganado 3 puntos.
• Partido empatado 1 punto.
5.4 Para considerar presente a un equipo y habilitado para jugar, deben presentarse cinco (5) jugadores mínimo y estar cambiados dentro del terreno de juego, los cuales pasado el tiempo de tolerancia deberán comenzar a jugar el partido.
El equipo podrá ser completado con los jugadores restantes durante el desarrollo del partido.
5.5 Los integrantes de los equipos deberán presentarse con camisetas del mismo color y distinta numeración, a excepción del arquero. Cualquier confusión generada por escasez de camisetas será responsabilidad del equipo y de su capitán.
5.6 El equipo debe presentarse a la hora y día que ha sido citado por Liga Líbero Fútbol Siete Ejemplo 12.30hs para comenzar a las 13hs.
5.7 Antes de comenzar el partido los jugadores deberán presentar sus credenciales o documento que acredite su identidad (en el caso de ser solicitados) y firmarán la planilla con sus respectivos números. No podrán participar del encuentro aquellos jugadores que no tengas su documento al momento de ser solicitado por la organización.
Deberán abonar el partido antes comenzar el encuentro al encargado de la sede, éste les entregará un comprobante, el cual el capitán se lo dará al árbitro. De no ser así dicho encuentro no podrá comenzar
5.8 Dado que los equipos son citados con 30 min. de anticipación al comienzo del encuentro, si por cualquier motivo un equipo no dispone de la cantidad mínima para comenzar el encuentro después de la tolerancia de 10 minutos (del horario de inicio), el equipo rival quedará automáticamente habilitado para solicitar formalmente los puntos del partido. Se dará, en este caso, ganado el partido por el resultado de 4-0. Mismo accionar se aplicará en caso de ausencia completa de uno de los equipos.
Si el equipo decide esperar al rival, pasado del tiempo de tolerancia. A partir de ese instante empieza a correr el reloj. Ambas partes tendrán el conocimiento que el partido se jugara menos tiempo.
Ej. Caso 1: Los dos equipos en horario - Horario de citación 12:30 hs Horario de inicio 13:00 hs. Se jugará dos tiempos de 25 minutos c/u con 3 minutos de descanso entre ellos.
Ej. Caso 2: Llegada tarde de un equipo - Horario de citación 12:30 hs.
Horario de inicio 13:00 hs. tolerancia 10 minutos. 13:10 hs inicio del partido -Si el rival está en cancha 13:15 hs. en condiciones de empezar (cambiados, planilla firmada y arancel pago.) Se jugarán dos tiempos de 20 minutos.
Ej. Caso 3: Horario de citación 12:30 hs. Horarios de inicio 13:00 hs. Tolerancia 10 min. 13:10 inicio del partido, si el rival no está presente dentro de la cancha 13:11 hs. El equipo presente puede pedir los puntos del encuentro.
5.9 La fecha de un partido no podrá ser postergada. Salvo circunstancias de fuerza mayor que la Comisión Organizadora así lo crea necesario.
No se puede solicitar jugar en algún horario o sede en particular, dado que cada encuentro tiene incidencia en la programación de otros partidos, árbitros, canchas y veedores.
5.10 Los capitanes de los equipos tiene la obligación de revisar y firmar la planilla del partido al finalizar el encuentro, cotejar con el árbitro y veedor los goles y sanciones.
Si esto no se hiciera, no podrá reclamar modificaciones posteriores.
5.11 Los cambios son libres en el primer tiempo y 4 en el complemento, previo consentimiento del árbitro. El cambio podrá realizarse cuando la pelota esté fuera del campo de juego (laterales, corner, gol), salvo el caso de lesión grave verificada por el juez. Los cambios efectuados durante la prorroga son ilimitados.
5.12 No se permitirá el cambio posicional o sustitución del arquero en caso de incurrir en tiro penal, salvo el caso de lesión grave verificada por el árbitro.
5.13 El gol será válido desde cualquier posición de la cancha. Incluyendo el saque inicial del medio en forma directa.
5.14 El gol de arquero será válido desde cualquier posición de la cancha, exceptuando con la mano.
5.15 El saque de arco será efectuado por el arquero con las manos, ya sea saque de fondo o pelota retenida en juego, pudiendo trasponer línea de mitad de campo.
5.16 El saque lateral se efectuará con las manos, pudiendo el mismo ir directo al área. El Gol en contra producido por saque lateral directo (no la toca ningún jugador) no será válido.
5.17 El corner será efectuado sin limitaciones y desde el nacimiento del ángulo de la esquina. Serán válidos el gol olímpico y gol en contra.
5.18 Se computará como falta en forma automática, tirarse al piso para disputar el balón cuando haya un jugador contrario cerca y se puede producir algún choque o golpe entre ambos jugadores, a excepción del arquero dentro del área. En caso de recurrir 4 veces a ésta acción(por equipo) se cobrará penal, y luego se contará cada 2. En el segundo tiempo se limpian y se vuelve a contar.
Ejem: barrida n° 4 (penal), barrida n° 6 (penal), barrida n° 8 (penal), barrida n° 10 (penal).
En caso de que sucediera esto dentro del área, se cobrará tiro libre INDIRECTO.
5.19 Los tiros libres serán DIRECTOS, a excepción de los casos de jugada peligrosa (incluida la barrida),o foul técnico.
Si el beneficiario del tiro libre solicitara distancia, la barrera deberá ubicarse a una distancia de 7 (siete) pasos.
En aquellos casos en los que la falta se produzca cerca del área, la pelota se ubicará en el lugar donde se cometió la infracción y la barrera se colocará a 7 (siete) pasos, sin importa que se ubique dentro del área.
En aquellos casos en que la distancia entre el lugar donde se cometió la falta y la línea de gol sea menor a la distancia permitida, la barrera se ubicará sobre la línea de gol y la pelota se moverá a 7 (siete) pasos.
5.20 El tiro penal se ejecutará a un paso del área, sin carrera, y con un pie al lado de la pelota. El pateador no podrá amagar en el momento del disparo. El arquero no podrá adelantarse. En caso de suceder alguna de estas dos opciones el penal se ejecutara nuevamente (a criterio del árbitro del partido). El resto de los jugadores se ubicará detrás de una línea limitada a cinco pasos del punto penal.
5.21 La ley de ventaja quedará a criterio del juez en su correcta aplicación e interpretación.
5.22 El arquero no podrá tomar con las manos la pelota proveniente de un pase con el pié de un jugador del mismo equipo tampoco de un lateral, pero si podrá en caso de un pase con la cabeza o pecho.
5.23 En el caso de que un equipo estuviera jugando con 5 jugadores y se expulsara a un jugador o tuviera que retirarse por algún otro motivo el partido quedará automáticamente terminado dándole por partido ganado al equipo oponente que esté presente en cancha, resultado que se ajustará a las siguientes consideraciones y a saber:
• Si el equipo que está en cancha fuera ganando el partido se dará por terminado con el resultado que se registra hasta el momento de su suspensión, a menos que la diferencia sea inferior a 4 tantos. En ese caso quedaría con el resultado de 4 a 0 a favor del equipo que quede presente en cancha.
• Si fuera perdiendo o empatando el resultado del partido será de 4-0 a favor del equipo que quede presente en cancha.
5.24 De encontrarse un jugador mal incluido o acreditarse en forma errónea, la sanción para el equipo será la siguiente: en todos los partidos que se haya incluido dicho jugador se le darán por perdidos para el caso que lo hubiere ganado o empatado por el resultado 4-0 en contra, si hubiere perdido se le restaran los goles a favor si hubiera convertido alguno. En ambos casos el jugador será suspendido nuevamente.
Reglamento disciplinario
La presente tabla funciona como parámetro. Pude modificarse dependiendo del contexto de cada caso en puntual.
FALTA SANCIÓN
1) Agresión verbal entre jugadores………….......................................................... 1 a 2 fechas
2) Agresión verbal al árbitro y/o veedor ........................................................... 2 a 4 fechas
3) Agresión verbal desmedida/racismo ........................................................... 6 fechas a ET
4) Juego brusco leve ................................................................................... 1 a 2 fechas
5) Juego brusco grave ................................................................................... 2 a 4 fechas
6) Agresión física entre jugadores (1 por equipo) ............................................... 4 fechas a ET
7) Agresión física entre equipos (2 o más jugadores)……….…............................... ET
8) Codazo intencional no consumado ............................................................ 2 fechas
9) Codazo intencional consumad…………............................................................... 5 fechas a ET
10) Repeler agresión……….................................................................................... 3 fechas a ET
11) Jugador que proteste fallos en forma desmedida........................................... 1 a 2 fechas
12) Disturbios en cualquier sector del predio........................................................ ET
13) Agresión física al árbitro o veedor ............................................................. ET
14) Agresión no consumada…………………………………………………………………………........… 1 a 4 fechas
15) Doble amarilla. Expulsión (según la agresión) ……………………………………………..... 1 a 4 fechas
16) Roja directa ……………………………………………………………………………………….………....... 2 fechas a ET
ET: Expulsión del Torneo.
*Las sanciones a tomar surgirán de la gravedad del acto en sí mismo, de la intencionalidad, de los antecedentes de/los infractor/es y del principio de acción y reacción.
6.1 LA acumulación de 3 tarjetas amarillas, es el equivalente a 1 fecha de suspensión. Y en el caso de 6 tarjetas amarillas acumuladas por el mismo jugador, es el equivalente a 2 fechas de suspensión.
6.2 El jugador expulsado con tarjeta roja no podrá permanecer en el perímetro del campo de juego, caso contrario su equipo será pasible de pérdida de puntos dándose por finalizado el encuentro oficial. El jugador expulsado queda automáticamente suspendido para las dos fechas siguientes, como mínimo.
En caso de ser suspendido un simpatizante, el equipo a fin no podrá llevar público a los siguientes dos encuentros. En caso de reincidir, este equipo no podrá hacerlo hasta finalizar el torneo.
6.3 No se permite jugar con aritos, pearcing, cadenitas, anillos, anteojos, relojes o botines con tapones.
6.5 El jugador que fuera sancionado tiene un plazo de 24 hs. para presentar su descargo luego de finalizado el partido y por intermedio de su capitán.
6.6 El hecho de apelar la sanción NO implica necesariamente la reducción de pena, mientras el fallo no sea emitido se entiende que dicha sanción sigue vigente. La apelación podrá efectuarse vía e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. dirigida a la organización.
6.7 Podrán ser sancionados los jugadores que adopten antes, durante o después del partido conductas indebidas y contrarias a las reglas de convivencia a la moral y a las buenas costumbres.
6.8 Podrán ser sancionados los jugadores o el equipo que produzca desmanes o disturbios antes, durante o después de finalizado el partido.
6.9 En caso de tumulto general, (se entiende por tumulto a la participación de más de dos personas ya sea discutiendo o con intento o peligro de agresión general), antes, durante o después del partido quedará la sanción a disposición de la organización y las penas pueden ser desde la aplicación de fechas de suspensión hasta la expulsión del torneo, según la gravedad del caso como así también la quita de puntos.
6.10 En el caso de que simpatizantes del equipo provocaran disturbios la pena se le aplicará al equipo de su simpatía. Los equipos deberán identificar a sus invitados si la mesa así lo requiriera. El acceso al complejo de juego es autorizado para los jugadores inscriptos en la lista de buena fe. Para los invitados o personas ajenas a los equipos, la organización se reserva el derecho de admisión y permanencia.
6.11 El jugador que dañara instalaciones o material de la organización, será pasible de sanciones que pueden ir de 2 fechas a ET más el monto de la reparación.
6.12 Si por algún motivo el juez del partido suspende el encuentro por falta de garantías la organización evaluará el tema y emitirá su fallo dentro de las 48 hs.
6.13 Está terminantemente prohibido el consumo de bebidas que no fueran adquiridas en el buffet perteneciente a la organización.
6.14 El consumo de bebidas en envase de vidrio está totalmente prohibido fuera del salón del predio.
Suspensión de un partido
7.1 En caso de detenerse un partido debido a razones de fuerza mayor que afecten seria y gravemente la integridad física de uno ó más jugadores, conmoviendo el espíritu deportivo de la competencia (sin ánimo de continuarla, aplicando el sentido común), automáticamente el partido queda suspendido.
7.2 Si el partido se llegará a suspender por decisión del árbitro o de la organización, por falta de garantías, fuese cual fuese el tiempo jugado del encuentro, no se devolverá el monto del partido.
7.3 La prolongación de dicho encuentro podrá ser reprogramada, disponiéndose de nueva fecha a confirmar por parte de la organización si así lo considere. Esto sucederá más allá de que el equipo afectado disponga (o no) de suficiente recambio de jugadores al momento del incidente.
7.4 En caso de reprogramarse el partido, no deberán seguir jugando los jugadores suspendidos en dicho encuentro. Asimismo, en función de la prolongación del encuentro, los equipos estarán facultados para hacer cambios en sus respectivos planteles, siempre y cuando los jugadores se encuentren habilitados reglamentariamente; y naturalmente, siempre y cuando los equipos dispongan de cupos permitidos por el reglamento.
Disposiciones
8.1 Liga Líbero Fútbol Siete se reserva el derecho de admisión y permanencia de las personas o equipos durante el desarrollo del torneo.
8.2 La organización no se responsabiliza por las lesiones que pudieran sufrir los participantes o personas ajenas al torneo. Cada jugador para participar en los torneos, asume en forma exclusiva la responsabilidad por su aptitud psicofísica, asumiendo los riesgos que lleva aparejada toda práctica deportiva. Se adjuntará una planilla de consentimiento de participación e información por cada jugador que participe del torneo.
8.3La organización dispondrá de asistencia médica en cada sede de juego.
8.4 Durante el transcurso de la semana la información del torneo podrá ser chequeada vía Web, App, Facebook o en nuestra cartelera ubicada en el interior del salón.
8.5 Dentro del perímetro de juego no podrán permanecer personas ajenas al equipo, solo están autorizados a permanecer dentro del mismo los suplentes de los equipos y una persona designada como DT. Por ningún motivo o circunstancia se permitirá el ingreso al campo de juego de simpatizantes u otra persona ajena al partido.
8.6 El arancel del encuentro tendrá que ser abonado en su totalidad antes del inicio del partido al miembro de la organización que se encuentre presente. De lo contario no se dará comienzo al encuentro.
8.7 En el caso de la expulsión de un equipo del torneo los puntos en juego de cada uno de sus partidos que les quedaría por disputar, serían para sus rivales, siendo el resultado de 4-0 para todos sus adversarios.
8.8 Liga Líbero Fútbol Siete estará facultado para reemplazar a un equipo si este abandona el torneo o es expulsado. El equipo que lo reemplace comenzará a jugar con la cantidad de partidos goles y puntos que el anterior conjunto poseía.
8.9 En principio los partidos no se suspenden por lluvia, salvo comunicación expresa de la organización suspendiendo la fecha.
8.10 Si una fecha se suspendiera durante su realización por factores climáticos, la misma sé reprogramará para una fecha que le asigne la organización.
La organización propone hasta 3 fechas/horarios para jugar los partidos. El equipo debe adaptarse al menos a una. En caso que no sucede perderá los puntos.
8.11 En el caso de presentarse un fin de semana largo se disputará fecha con normalidad y será comunicado mediante notas, la programación y desarrollo de la misma, salvo comunicación expresa de la organización suspendiendo la fecha.
8.12 Si en algún equipo se encontrara un jugador menor de 18 años, esté tendrá que presentar a la organización una autorización firmada por el adulto responsable del menor.
8.13 Si dos o más equipos terminaran con la misma cantidad de puntos, se aplicará el siguiente criterio de desempate, ubicándose mejor posicionado quien:
1. - posea mejor diferencia de gol.
2. - posea mayor cantidad de goles a favor.
3. - haya ganado el partido entre ellos.
4. - posea mayor cantidad de partidos ganados.
En caso que persistiese la igualdad, se realizará un sorteo ante la presencia de los capitanes de ambos equipos.
En aquellos casos en los que se defina el título de campeón, el criterio de desempate será el siguiente:
1. - haya ganado el partido entre ellos.
2. - posea mejor diferencia de gol.
3. - Posea mayor cantidad de goles a favor.
4. - posea mayor cantidad de partidos ganados.
8.14 FAIR PLAY
Para la tabla de Fair Play las tarjetas se computaran con los siguientes valores:
- Tarjeta amarilla: 1 punto
- Tarjeta roja: 1 punto por fecha + 1 punto (ej: 3 fechas de suspensión son 4 puntos)
- Jugador expulsado del torneo: 14 puntos.
Aquellos equipos que sean expulsados o abandonen el torneo, quedaran descalificados de la tabla Fair Play.
Al finalizar el torneo el equipo de cada zona que tenga menos puntos recibirá un premio
8.15 Liga Líbero Fútbol Siete se reserva el derecho de modificar en todo o en partes el reglamento y el desarrollo del torneo siempre que lo entienda necesario para el normal desarrollo del mismo.
8.16 El presente reglamento se presume conocido por todos y no podrá alegarse desconocimiento del mismo en ninguna circunstancia.
8.17 Los comunicados emanados por Liga Libero Futbol Siete formarán parte del presente reglamento.
Premios
9.1 La entrega de premios se realizará una vez finalizado, pudiendo retrasarse hasta el plazo de 45 días, en caso que la comisión organizadora así lo crea necesario.
9.2 Quedarán exentos de la posibilidad de recibir premio (ya sea individual o grupal) aquellos equipos que no asistan a un partido sin el aviso correspondiente.
9.3 Descripción de premios
Serie A |
1er Puesto |
Juego de camisetas y shorts. |
2do Puesto |
Juego de camisetas. |
|
3er Puesto |
100% Off en inscripción agosto 2018 |
|
Goleador |
Botines. |
|
Valla menos vencida |
Buzo arquero o guantes (dependiendo de stock) |
|
Serie B |
1er Puesto |
Juego de camisetas. |
2do Puesto |
Juego de shorts. |
|
3er Puesto |
50% Off en Inscripción agosto 2018 |
|
Goleador |
Botines. |
|
Valla menos vencida |
Buzo arquero o guantes (dependiendo de stock) |
|
Series C1, C2, D1 Y D2 |
1er Puesto |
Juego de camisetas. |
2do Puesto |
Juego de shorts. |
|
3er Puesto |
50% Off en Inscripción agosto 2018 |
|
Goleador |
Botines. |
|
Valla menos vencida |
Buzo arquero o guantes (dependiendo de stock) |
9.4 En el caso que dos jugadores terminen con la misma cantidad de goles, recibirá el premio aquel jugador que pertenezca al equipo mejor posicionado al finalizar el torneo.
9.5 Si dos o más arqueros terminan igualados con la valla menos vencida, recibirá
el premio aquel jugador que pertenezca al equipo mejor posicionado al finalizar el torneo.
En la Serie A, se llevará el premio de Vaya Menos Vencida aquel equipo que tenga promedio de goles recibidos por partido más bajo.
9.7 Todos los juegos de indumentaria (camisetas, shorts y botineros) están compuestos por 10 (diez) unidades.
9.8 Los voucher tienen 30 días de validez a partir de la última fecha del campeonato.
Calendario estimativo
Presentamos el calendario de este semestre. Aclaramos que puede modificarse sobre la marcha, dependiendo de las distintas variables que puedan presentarse.
Fecha #1 24 y 25/3
31/3 y 1/4 semana Santa (no hay fecha)
Fecha #2 7 y 8/4
Fecha #3 14 y 15/4
Fecha #4 21 y 22/4
Fecha #5 28/4 y 29/4
Fecha #6 5 y 6/5
Fecha #7 12 y 13/5
Fecha #8 19 y 20/5
25/5 para recuperar partidos postergados
Fecha #9 26 y 27/5
Fecha #10 2 y 3/6
Fecha #11 9 y 10/6
Sábado 16/6 Juega la Selección Argentina (NO HAY FECHA)
Domingo 17/6 día del Padre (NO HAY FECHA)
20/6 para recuperar partidos postergados
Fecha #12 23 y 24/6
Fecha #13 30/6 y 1/7